Mostrando las entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de febrero de 2009

La esperanza, miscelánea.

Y cuando creía aquellas magistrales palabras del divo Juanga traducidas por mis amigos: "I wasn`t born to love/ nobody was born to me..." Cuando creía que ardería en el fuego de los lujuriosos, por que no tendría pase para el infierno de los enamorados...


Grupo escultórico de las ánimas del Purgatorio, templo de la Romita.

La vida, aquella hija de puta tan recontra sorpresiva, cambió la veleta de mi carabela.


Exvoto de San Sebastián, de Ángel Zárraga.

Tu sabes que sé, mi señor, y sabes
que me aproximo más para gozarte,
y sabes que sé que sabes quién soy:
¿a qué pues más retardo en saludarte?
Si verdad es la esperanza que me da,
y verdad mi gran deseo concedido,
el muro rómpase alzado entre los dos,
que son más fuertes los daños ocultos.
Si sólo amo de ti, mi señor querido,
lo que de ti más amas, no te enojes,
si un espíritu del otro se enamora.
Lo que en tu bella faz aprendo y busco,
mal lo comprende el ingenio humano:
Quien saberlo quiera, ha de morir entonces.
Miguel Ángel
(Tomado de la "Antología de poesía homoerótica" de Alforja)


Plaza de La Romita

No se que pase, solo sé que tengo el corazón cálido, hay esperanza...

domingo, 7 de diciembre de 2008

Pita Amor in memoriam



Y los libros aparecen, brotan de la nada, de las vertiginosas callejuelas que componen el mapa de tu hallazgo sin búsqueda. Entre un montón de libros de diversas raigambres, cobijado por los sillares centenarios de Santo Domingo de Guzmán el Grande de Oaxaca, apareció ante mis ojos una encuadernación roja con relieves, delgado libro carmesí que reveló en tres líneas su destino, ser mío. Cito: "Fuga de negras/ Guadalupe Amor/ Editorial Fournier..."
Me vinieron a la mente las interrogantes sobre el contenido del poemario, ignoraba por completo el nombre de la editorial. Sólo una imagen iridisaba al fondo de las pastas rojas y las letras negras, la cara de Guadalupe Amor y el Edificio Vizcaya, donde habitó un tiempo, sobre la Avenida Bucareli.



La negra vil de Gerona
va a morir en el garrote,
porque la negra es coyote,
cariátide, águila, leona,
mal ave, quimera y mona,
lechuza de luna llena,
que al vino echa yerbabuena,
para embrujar a la gente;
para la negra indecente
sólo la máxima pena.

--------------------------

Quisiera ser como negra
de esas que huyen a la mar,
para poderte abrazar.
Así mi sangre te integra
y vive sola la negra
avidez de mis sentidos
y por la noche reunidos
tu cuerpo de ángel perfecto
y el mío prodigio recto
llevan los mismos latidos.

Guadalupe Amor 1966